domingo, 6 de junio de 2010

LOS HIJOS DE PAPA

-Marzo Fernández-

Desgraciadamente vuelve a ser noticia, la participación cubana en el bajo mundo, esta vez tocó en México,
Boris del Valle,vinculado familarmente según dicen, con
el ex-ministro Sergio del Valle y con la esposa del moribundo en jefe, Dalia Soto del Valle; y la joven Niurka
Alba Saliva Bermudez, hija del Coronel Jose Angel Sáliva
Pérez, ambos miembros activos de grupos ilegales dedicados al contrabando humano, narcotráfico, secuestros,  extorsión en el balneario turístico de Cancún, incluso Bruno era un eslabón fundamental, en la temida banda de los Z.
Este es uno de los tristes legados de Fidel Castro, la
corrupción y sus descendencia la "juventud dorada".

Desde que Castro conquistó el poder, para él y  sus seguidores se borró la diferencia entre la propiedad estatal y la propiedad privada. Todo, pero absolutamente
todo, estaba a su entera disposición, podía disponer del
patrimonio nacional, de la propiedad estatal y privada a su antojo sin ningún tipo de restricción, privatizó el país
a su nombre, y para mayor fatalidad, esto sigue vigente.
 
Cuba y Fidel Castro, pasaron a ser sinónimos. Si usted esta contra Fidel esta contra Cuba, es un traidor a la patria.


Los cómplices y allegados comenzaron a disfrutar el botín, se apropiaban de casas, autos, obras de arte, de todo lo que tuviera valor, sencillamente de todo lo
que estuviera a su alcance. Sin embargo, la codicia se impone y cruzaron los límites establecidos, surgieron los
Luis Orlando Domínguez, Diocles Torralba, Ochoa, Abrahantes, los Acevedos y otros muchos. Y como
le dijo Fidel a Diocles Torralba, " NO TE CRITICO POR ROBAR, SINO,  TE CRITICO POR NO SABER ROBAR".  Sin
comentarios.

Pero el fenómeno de la corrupción, con fuertes raíces
en el seno del gobierno cubano, nunca ha parado de
extenderse, han surgido los frutos, "la junventud dorada", los hijos de estos dirigentes. Son más inteligentes, con la audacia que les proporciona la impunidad, muchos de ellos incluso con una fina formación militar. Los cuales, en  su momento  se supieron aprovechar de la apertura del gobierno a empresas mixtas, para incursionar y apropiarse de este  nuevo mundo.

El surgimiento de las empresas mixtas, dio origen a una
nueva clase de jóvenes, los que usaban buenas ropas,
celulares y modernos autos, pero quiénes eran y de
dónde habían salido? Eran realmente la envidia de la población.

 Los empresarios extranjeros, rápidamente aprendieron que los mejores empleados para obtener protección y beneficios, eran precisamente los"hijos de papa", los cuales, lejos de representar con lealtad a su gobierno, eran vulgares delicuentes, que se prestaban sin pudor a cualquier hecho delictivo que le proporcionara una paga adicional.
Los escándalos por fraudes y robos de almacenes, de gasolina, estafas, utilización de recursos estatales eran diarios.  Los hijos de Guillermo García, los famosos Willitos   [hay varios que se llaman igual] ,presentes desde hace tiempo en South Beach, los de Fernández Mell, de Martínez Sánchez, los sobrinos de Ordaz.
Incluso efectuaron robos espectaculares,  como en los almacenes privados de Ramiro Valdés, protegido por tropas especiales donde se llevaron desde cajas de
vinos de gran valor, efectos eléctricos, equipos de buceo,  realizado por oficiales de inteligencia , nada menos que los hijos del general Tomasevich.  Pero donde fue un   verdadero escándalo, fue en el almacén del Ministerio del Interior ubicado en la calle Castillejo, se robaron todos los artículos decomisados en las Causas 1 y2 . Objetos que por su alto valor solo se podían vender en el extranjero. 

 Aprendieron a lidiar con el sector externo, se volvieron verdaderos especialistas  en la ventas de obras de arte, lo mismo las sustraían del Museo Nacional  que  tenian un equipo de estudiantes de las Escuelas de Arte haciendo copias con un nivel tal de profesionalismo, capaz de engañar a los más afamados expertos. En la falsificación de los tabacos Cohíbas, de igual forma tenían talleres que se nutrían sin control de ningún tipo de las empresas estatales.  Cuba les quedaba pequeña y muchos de ellos con anuencia y protección familiar ,decidieron emigrar. Pero con la característica, de que se mantenían los vínculos, no se rompian  las relaciones ideológicas.  Es en este punto, donde curiosamente, entran en juego los servicios de inteligencia, se permite la entrada y salida libre al país
siempre que se mantengan las relaciones de cooperación
y apoyo en las actividades que Cuba realiza en el extranjero.  Mientras cooperen se mantiene la impunidad.
La "juventud dorada" está por todas partes, y peor aún
se mantienen en contacto. y realizan operaciones comerciales con características de una compañía, multinacional. Algunos radican en España, poseen galerías de arte, casas de música, expendio de bebidas y tabacos, restaurantes, incluso incursionan en el mundo del espectáculo, pero siempre tienen su lado oscuro, que les permita obtener riquezas en el menor tiempo posible, su afán es ilimitado, la ansiedad de
riquezas es incontrolable.

Otros vinieron para Miami, como la Daschel Torralbas. que fue la cabeza mas visible de un grupo de viejos amigos e hijos de papá, dedicados a negocios de pornografía, prostitución y estafas al medicaire.  Dashell  tuvo la valentía de poner al descubierto los negocios de estafas , ventas de cuadros, tabacos y visas que realizaba el propio hijo de Castro, Alex.

También tuvimos al nieto de unos de los históricos, Yotuel Montané, que recién llegado a Miami, apareció
como un capo de la droga.

Un hecho curioso que se merece mencionar, muchos
de esta "juventud dorada" llegan a Miami, y un breve
intervalo de tiempo obtienen lucrativos empleos en
empresas importantes, y más rápido aún  aparecen como propietarios de lucrativos negocios. Como es
lógico, son enemigos de los programas de TV, y
prefieren permancer con el más bajo perfil posible.
Son permanentes viajeros a Cuba. Verdad que es
curioso.

Para tristeza de los cubanos, nada nos debe sorprender Castro, nos ha dejado esta "juventud dorada" que no
es más que la semilla de lo que sera la futura Mafia Cubana. Si no lo veremos.
Y para terminar, no quiero ni puedo asociar a todo este
elemento, con toda la juventud cubana. Por suerte
no todo esta contaminado y hay muchos jóvenes que hoy están dando lo mejor de sí en Cuba y en el extranjero para salvar la patria.

Marzo Fernández
06/05/10

Share/Save/Bookmark

Por qué el excepticismo en las gestiones Iglesia Católica-Régimen Castrista

Haber vivido la niñez y unos cuantos años más dentro de Cuba y no conocer de  muchos de los asesinatos  cometidos por el Régimen Castrista hasta los días de hoy, puede hacerte sentir  como un cretino. Tal vez esa sensación la he sentido cuando entré al Blog Emanaciones, del cubano Juan Abreu y conocí de otro espeluznante crimen ideado por el clon de la KGB stalinista que es la Seguridad del Estado Cubana y los aportes que a esta institución le pudo hacer un cerebro tenebroso como el de Fidel Castro. Con este crimen, con este ejemplo, está más que justificado el excepticismo que mostramos cuando las gestiones de la Iglesia Católica Cubana se relacionan con el régimen.


Juan Abreu

505

Y ya que hablamos de la Iglesia, les presento a tres hermanos: Ventura García Marín, Cipriano García Marín, Eugenio García Marín. En 1980, buscaron asilo en la Nunciatura del Vaticano en La Habana. Querían escapar de la isla.
¿Qué hicieron los señores curas?
Los denunciaron. Pero no sólo los denunciaron: cooperaron diligentes con los esbirros castristas.
¿Cómo llegaron los esbirros a la Nunciatura a detener a los tres hermanos? Llegaron disfrazados de curas. Llegaron en un automóvil de la Nunciatura.

Repitámoslo. Vestidos de curas, en un automóvil de la Nunciatura.
Hubo un supuesto tiroteo. Y un supuesto empleado de la Embajada del Vaticano resultó supuestamente muerto. Esa es la versión oficial de los Castro y el Vaticano. Que sirvió para justificar el asesinato de los tres hermanos.
Pero el testimonio y las investigaciones del activista de los derechos humanos Ricardo Bofill (que conoció en la cárcel a los hermanos Marín) han demostrado que todo fue un montaje. Bofill localizó al supuesto muerto en 1985, era un subteniente del Ministerio del Interior, vivía en el reparto Fontanar y se llamaba Isidro Peñalver León.
La denuncia de Bofill fue presentada a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Que la usó para limpiarse el culo, como suele. Y de paso nombró al gobierno asesino miembro de su Comisión de Derechos Humanos.

Ventura García Marín, 19 años, Cipriano García Marín, 21 años, y Eugenio García Marín, 25 años, fueron fusilados. La madre, Margarita Marín Thompson, fue condenada a 20 años por no denunciar a sus hijos. Enloqueció en prisión y fue liberada tras cumplir diez años de cárcel. Murió en 1992, clamando infructuosamente por los huesos de sus hijos.
¿Perdón?
Sí, claro.
Cuando el cardenal Ortega Alamino vaya y de rodillas lo solicite ante la tumba de esta mujer. De paso, puede pedir misericordia al pueblo cubano por cincuenta años de conducta rastrera de su Iglesia en Cuba.
Mientras no lo haga, no será más que un cómplice de los asesinos.

Y así se le debe tratar, como la basura cómplice que es. 

http:www.emanaciones.com
Share/Save/Bookmark

sábado, 5 de junio de 2010

Egberto Escobedo Morales Cumple 50 días en Huelga de Hambre

Egberto Escobedo Morales

Segun su señora madre (exiliada en Miami) entrevistada por Ninoska Pérez Castellón para Radio Mambi, informó del grave estado de salud de Egberto Escobedo Morales, quien esta bajando 1 libra diaria de peso, está inconsciente tras 50 días de huelga y se desconoce si aún esta en prisión o si ha sido llevado a algún hospital, ya que no tiene familiares que lo visiten y al pastor que lo visitaba se le ha prohibido hacerlo.

Share/Save/Bookmark

LA SOLIDARIDAD NO SE NEGOCIA

 En días pasados este blog publicó una información que envió la Agencia Oriental de Prensa Aplopress, donde ponía de manifiesto la división de criterios que estaba surgiendo de entre las filas del movimiento "Las Damas de Blanco". Esta divergencia surgía por una carta firmada por algunas de sus miembros,  donde pedían el cese de la marcha de las "Damas de Apoyo" con vistas a que el gobierno concediera ciertas "mejoras" a sus familiares en las cárceles.  El temor de la dictadura castrista a que continúen sumándose a la marcha más ciudadanos desconformes con el régimen y que no precisamente tienen familiares presos, hizo mediante el chantaje a que acostumbra a someter a la oposición, que la iglesia llevara esta propuesta al grupo. La líder de "Las Damas de Blanco", Laura Pollán siempre rechazó la oferta del régimen, en cuanto al cese en  las caminatas a Damas de Apoyo. Una respuesta digna de Laura Pollán, que es secundada por el resto del grupo.


A propósito del chantaje propuesto por la dictadura castrista, Miguel Saludos ha escrito este magnífico artículo que someto a la consideración de ustedes.

 

 -Miguel Saludes

LA HABANA, Cuba, junio, www.cubanet.org -Las recientes conversaciones en Cuba entre gobierno e Iglesia, acerca de la situación de los presos políticos comienzan a rendir resultados. Me atrevería a decir con pena que ha habido doble cosecha. El miércoles se conocieron los primeros traslados de presos de los que aún, tras conmemorarse siete años de la Primavera Negra, estaban lejos de sus hogares. Bien por el traslado.

Mal porque siguen presos. La diferencia es que para estos el castigo riguroso fue más prolongado.

Seguramente, de seguir las pautas aparentemente trazadas por este inusual parlamento entre el Estado, el Cardenal Jaime Ortega y varios obispos católicos, puede que los presos en peor estado de salud sean liberados. De darse el paso, justo sería reconocerlo. Quedaría la liberación total e incondicional de todos los que se encuentran cumpliendo condena a causa de sus ideas políticas, objetivo que debe ser meta principal para este primer intento de avance por las vías razonables del diálogo.

La concreción de estos primeros objetivos, la liberación fundamentalmente, sería un fruto inapreciable, logrado de una manera distinta y promisoria, para nuestra Patria. Ocurre que el producto nos llega con cierto retraso y con algunos defectos que pueden ser, además de contraproducentes, peligrosos para el futuro.

Que el gobierno cubano no cede terreno sin que ello le rinda beneficios, es un hecho bien conocido. Desconfiar ante sus muestras de buena voluntad casi siempre resulta un acto atinado. Y en esta ocasión las expectativas no fueron superadas por las malas mañas de la contraparte eclesial.

Desde que se intensificaron las demostraciones públicas de las Damas de Blanco, el gobierno cubano confrontó un serio problema. Un grupo de mujeres, familiares de los que ellos habían encarcelado para apagar sus voces, tomaron el papel de los encausados y salieron a las calles para reclamar su libertad. Vestidas de blanco y con una flor en las manos esas mujeres se tornaron en un símbolo real, muy difícil de reprimir.   En décadas nunca se había producido tal desafío al régimen. Las Damas de Blanco les tomaron poco a poco el bastión inexpugnable de la ciudad.

Cuando las cosas llegaron a un punto inadmisible para la concepción autoritaria de un sistema que no cree en las reglas democráticas, se aplicó la fuerza contra las Damas de Blanco. El hecho trajo un alto costo político. Las mujeres indefensas habían ocasionado un duro revés a la intolerancia militante, colocada en una encrucijada. Continuar con su postura intransigente o buscar una salida para rectificar el paso adverso y de ser posible quedar en una posición favorable, en control de la situación. Es por esta parte donde huele mal el fruto de las aparentes concesiones.

La carta firmada por treinta y cinco Damas de Blanco pidiendo que las mujeres conocidas como Damas de Apoyo dejen de marchar con ellas, al menos por cinco semanas, es la concesión que necesitaba el gobierno cubano. Si las caminatas de las Damas por las calles era un hecho inadmisible para los inquisidores del sistema, mucho más lo era que a estas se sumaran personas ajenas, en un acto de demostración cívica de consecuencias predecibles para una dictadura.  

¿Renunciaría el gobierno castrista a la campaña monumental levantada por los Cinco cubanos presos en Estados Unidos si el gobierno de ese país hiciera algunas concesiones, como ponerlos a todos en una misma cárcel? ¿Paralizarían la maquinaria “solidaria” que mueven por el mundo acompañando a los familiares de “sus presos” por detalles como ese? Claro que la respuesta a estas interrogantes es negativa. Entonces ¿Por qué las mujeres de los presos políticos cubanos deben renunciar a la solidaridad de otros compatriotas para que los suyos sean simplemente trasladados o liberados? 

Desgraciadamente la carta haciendo esta petición circula desde hoy. La avalan 35 firmas, entre las cuales están las de personas cercanas, por lo cual resulta más doloroso hacer la crítica. Hacer el reproche desde otro escenario hace que este resulte embarazoso. Por una parte es comprensible la esperanza despertada por las conversaciones de estos días. Siete años de separación abusiva e injusta, es demasiado. La mayoría de las mujeres que conforman la agrupación Damas de Blanco no estaban involucradas en  la oposición. Fue el gobierno castrista quien con su actitud las condujo por los caminos del activismo cívico. Pero igualmente es inaceptable renunciar al apoyo solidario ni siquiera por un día.

Ojalá que en cinco semanas todos los presos de conciencia hayan sido liberados sin mayores condicionamientos impuestos desde el poder. Al menos la amarga decisión de esta carta quedaría justificada como un mal trago, a veces tan necesario como indeseable. Si el resultado fuera nulo, habría que levantarse y seguir adelante. Las personas que acompañaron durante años este empeño sabrán comprender, y seguro continuarán contribuyendo con la grandeza de la solidaridad humana.

De ser ese el triste final de todas estas expectativas, quienes hayan procurado la reivindicación para la dictadura a costa de la burla y el escarnio de sus víctimas, serán los que lleven en su alma el peso de la culpa.  No obstante prefiero mantener el optimismo y a pesar de todo seguir creyendo en la existencia de los actos de buena fe y sus efectos.

Share/Save/Bookmark

viernes, 4 de junio de 2010

DAMA DE BLANCO SE DECLARA EN HUELGA DE HAMBRE

URGENTE

Se declara en huelga de hambre La  Dama de Blanco, Alejandrina de la Riva.
 

Ella se encuentra plantada frente a la Prisión de Agüica.

Matanzas. 4 de junio de 2010. Directorio Democrático Cubano.


En horas de la tarde de hoy la Dama de Blanco Alejandrina García de la Riva, esposa del prisionero de conciencia Diosdado González Marrero, se declaró en una huelga de hambre frente a la Prisión Provincial de Agüica ubicada en el Kilómetro 9 ½ de la Carretera Central, en el Municipio Colón de esta provincia.

“Me he declarado en huelga de hambre por la libertad de Diosdado y estoy frente a la Prisión de Agüica, vestida de blanco y no voy a ceder en mis peticiones” afirmó Alejandrina vía telefónica al Directorio Democrático Cubano.

De acuerdo a la Dama de Blanco el Coronel de la Sección 21 de la Seguridad del Estado apellidado Tamayo, el mismo que mintió a Reina Luisa Tamayo Danger cuando su hijo Orlando Zapata Tamayo agonizaba, la llamó para citarla en la Prisión de Agüica donde le informaron que su esposo estaba en rebeldía y que permanecía en huelga de hambre desde que fue trasladado el 2 de junio desde la Prisión Kilo 5 ½ en Pinar del Río.

“Al mediodía me llamó Tamayo, de la Sección 21 y me dijo que viniera a la prisión que me iban a dejar ver a Diosdado. Vine para acá con mi hijo. Hicieron un consejo de dirección conmigo, el Segundo Jefe de Prisión, unas mujeres militares y otros oficiales más diciéndome que ellos no iban a ceder a la posición de Diosdado. Le pedí que si lo podíamos ver y me dijeron que no. Lo primero que hice fue llamar al Arzobispado de La Habana pero el Cardenal Jaime Ortega no se encontraba y le dejé dicho al secretario del Cardenal que hiciera oración por mi” dijo García de la Riva.

Alejandrina le dijo a Tamayo que ellos estaban poniendo en peligro las conversaciones del General Raúl Castro con la Iglesia Católica.

“Esta decisión la he pensado mucho, llevo tres días pensándola y ya está tomada: estoy en huelga de hambre, frente a la Prisión en el area de visitas, Si me sacan de aquí regreso. La huelga es por la libertad de Diosdado, ya no es porque me dejen hablar por teléfono, como pedí en la primera ocasión, ni porque me dejen verlo, como pedí en una segunda ocasión”, explicó la Dama de Blanco.

El día 3 de junio, Alejandrina García de la Riva declaró a su esposo desaparecido porque no había tenido más noticias de él ni había podido hablar con el mismo desde que fue sacado con sus pertenencias de la Prisión Kilo 5 ½ en la occidental Pinar del Río.

El Directorio Democrático Cubano hace un llamado a la comunidad internacional para que se solidarice con esta Dama de Blanco, y denuncia los atropellos que el régimen de la Isla continua cometiendo contra los prisioneros políticos y sus familiares, a pesar de haber querido disfrazar esta verdad con el traslado de 6 prisioneros políticos esta semana.

Share/Save/Bookmark

martes, 1 de junio de 2010

Otro Opositor Cubano Sube la Parada Ante el Gobierno Castrista

Desde una emisora local y en su propia voz escuché al opositor cubano -evangélico- Guillermo del Sol quien en días pasados se declarara en huelga de hambre. Se suma a la huelga en apoyo a la que lleva a cabo desde hace 100 días el opositor cubano Guillermo Fariñas en Santa Clara, Cuba, pidiendo la excarcelación de 12 presos políticos, que presentan un estado de salud  precario
.
El gobernante cubano Raúl Castro, bajo la presión internacional a que se ha visto sometido y la dura crisis por la que está atravesando el país, efectuó una reunión con la alta jerarquía de la Iglesia Católica Cubana. Sin estar presente la disidencia cubana que es la parte afectada del conflicto,  el tirano Raúl Castro acordó con el Cardenal Jaime Ortega y Alamino, que los presos políticos serían trasladados a las prisiones de sus provincias de orígenes y los enfermos serían hospitalizados. Estos pobres resultados de la reunión -Estado-Iglesia Católica- sirvió solamente para demostrar que la tiranía está en crisis y que echó mano a las gestiones de la Iglesia Católica que a lo largo de cincuenta y un años siempre despreció, como un paliativo ante sus dificultades en el panorama económico,  político y social de la isla y la opinión pública mundial.. Demostró además, que las denuncias  hechas por parte de los opositores es toda una realidad. El gobierno de los Castros no da atención médica a los presos después que los enferma y los ubica en prisiones lejanas para poder someter a los presos, mediante la agonía que pasan sus familiares a la hora de visitarlos.


Raúl Castro, acostumbrado a ignorar a los que no quieren ser sometidos, miente descaradamente y no cumple los mínimos acuerdos a los que llegó con la iglesia. Ni han sido trasladados los presos, ni ha hospitalizado a ninguno. 


Guillermo del Sol, recurre con la dignidad propia de los que reclaman sus derechos, a la única arma que emplean los opositores pacíficos cubanos contra una dictadura cruenta, su vida. Se ha integrado a la huelga de Fariñas y sube la parada en franco desafío al despotismo de los Castros.

Otra vida corre peligro, estad alerta.
Share/Save/Bookmark

Raúl anhela ganar tiempo

-por Héctor Julio Cedeño Negrín-
 Prensa Independiente de Cuba

27 Mayo de 2010

Ciudad de la Habana.  Las conversaciones de  Raúl Castro con la jerarquía de la Iglesia Católica cubana, es muy  probablemente una forma más, de distraer a la opinión pública nacional e internacional, de las verdaderas intenciones de la dictadura castrista y fascista que oprime a Cuba.

Por mucho que algunos se empeñen en ver un cambio de actitudes, traída por los pelos y por la fuerza. Sigo pensando que el general estrellado, necesita ganar tiempo, para de esta manera procurar alguna credibilidad, a su tiranía totalitaria y lograr sobrevivir al colapso, dada la crítica situación financiera del régimen, su creciente aislamiento mundial y los problemas internos y progresivos, donde prima sin lugar a dudas, la corrupción galopante que corroe al podrido sistema cubano. 

Cuando supere el punto coyuntural y según confían, volverán a lo de siempre, al crimen, al odio, al atropello, a las amenazas y al encarcelamiento. Recuerden que Raúl, es personalmente responsable, de muchos fusilamientos, ahorcamientos y asesinatos y no soltará el poder por las buenas, sus manos,  tan manchadas de sangre ajena, poseen un color diferente, al el resto de su cuerpo, yo no creo en su arrepentimiento y ni siquiera él ha pedido disculpas por la barbarie, algo muy de moda en el tiempo actual, aunque estreche su mano excomulgada a la del Cardenal Ortega, que paradoja.

Las supuestas concesiones que realiza la satrapía imperante, no son tal, sino obligaciones del Estado, para con sus prisioneros  y  que  están perfectamente  consignadas  en las “Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos”, documento adoptado por el Primer Congreso de las Naciones Unidas sobre la Prevención del Delito y el Tratamiento al Delincuente, celebrado en Ginebra en 1955. Estas reglas, son una norma para  todos los Estados signatarios de las Naciones Unidas y para los miembros del  Consejo de  Derechos  Humanos al que pertenece  Cuba, en lo referido al cese de los maltratos, el derecho a la atención médica, la cercanía a su lugar de origen y a sus familiares, la separación entre presos comunes y políticos, etc. Al comenzar la negociación en un plano tan bajo se corre el riesgo de conseguir lo mínimo posible, si acaso. No creo que se deba otorgar, ningún  tipo de  reconocimiento a una dictadura, que lo que pretende es asesinar, lenta y premeditadamente, a quienes son confinados en sus ergástulas inmundas, con la intención anularlos para siempre.

Porque las condiciones infrahumanas, a las que son sometidos los presos políticos cubanos, los devuelve a la insegura libertad de la que se disfruta en Cuba, en tan pésimas condiciones físicas y mentales, que ya no serán jamás, lo que fueron. Al salir de las prisiones cubanas, habrán desarrollado tantas y  tales enfermedades, que se convertirán en despojos humano, apto solo para quedar  confinados en sus casas o convalecer, precariamente en un exilio, gracias al  humanitarismo de alguna nación amiga, que los acoja piadosamente y los ampare.

Poner en libertad a un grupo de prisioneros políticos, podría darle cierta notoriedad al tirano de turno,  pero si se mantienen idénticas las condiciones y las mismas leyes arbitrarias con las que fueron encarcelados, nada cambiará, volverán en su momento a encarcelar a otros. En otras épocas han liberado miles y luego han rellenado sus cárceles nuevamente, porque llenas es que resulta una amenaza para sus opositores.

Con todo eso, no han podido acallar los gritos de justicia y de libertad de los cubanos. Por ello no  debemos conformarnos con nada menos, que con el derrocamiento total y definitivo de la dictadura castrista y su enterramiento para siempre en el basurero de la historia, tan profundo como sea posible,  no proporcionarle tregua ni respiro, jamás, ni por un minuto, mucho menos agradecerle un gesto, que el  fascismo no gesticula, solo destruye y mata. Darle, duro y por la cabeza, este siempre ha sido mi lema.

¡Abajo la dictadura, de los hermanos tiranos!

AÑO FINAL DE LA DICTADURA, CASTRISTA Y FASCISTA

Share/Save/Bookmark