Por Lic. Ernesto Vera Rodríguez

La Seguridad del Estado trató de impedir la reunión de los opositores y ya desde el día anterior había montado todo un operativo policial para impedirlo. Sin embargo con un cambio de estrategia y reorganizándose en horas de la noche, cuando se había suspendido el operativo, se pudo dar por cumplido el propósito de discutir y aprobar la “Declaración de Santiago”.

Mientras Jimmy Eduardo Troche Montoya del Municipio del Oposición de Santiago argumentó: “Necesitamos llevar estas propuestas al pueblo de Santiago de Cuba, tener un contacto con él frente a frente para que esta Declaración sea realmente un paso decisivo hacia nuestra libertad. Ese es el propósito de los Municipios de Oposición, que cada comisionado canalice los intereses del pueblo y no solo que se realicen los planteamientos, sino que se le exija al gobierno su cumplimiento.”

Al concluir la aprobación del documento se hizo hincapié de cuál sería la estrategia y los mecanismos para llevar al pueblo el contenido de este manifiesto, que si bien es la aspiración de una gran parte del pueblo hay que buscar los mecanismos para que el pueblo participe y colabore en su defensa. En tal sentido se tomó en consideración que los opositores pueden empezar por lleva el mensaje a través de sus propios familiares y de otras instituciones como los Municipios de Oposición y otras organizaciones similares incorporándolo a sus respectivos programas de trabajo. Luego de concluido el debate los 11 opositores presentes aprobaron por unanimidad la Declaración de Santiago.
Luego de firmado el documento salimos a las calles y nos tiramos las fotos que reguardarán este momento histórico de la oposición cubana.
Lista de participantes:
1 – René A. Hierrezuelo Arafet. (Partido Republicano)
2 – Guillermo Cobas Reyes. (Partido Republicano)
3 – Jimmy Eduardo Troche Montoya (Municipios de Oposición Santiago de Cuba)
4 – Bárbaro Tressord Verdecia (Partido Republicano)
5 – Rodis Mustelier Caignet (Junta Nacional de Transición hacia la democracia)
6 – Ober Luis Ramos (CEEDPA)
7 – Kirenia Sabuquet Hurtado (CEEDPA)
8 – Omagli Alvarez. (Vice Presidenta del Nuevo Partido Republicano)
9 – José Pacheco Cuevas (Partido del Pueblo).
10 – Mario Irsula (Junta Nacional de Transición hacia la democracia)
11 – Ernesto Vera Rodríguez (Director del CEEDPA y coordinador de Concilio Cubano
2 – Guillermo Cobas Reyes. (Partido Republicano)
3 – Jimmy Eduardo Troche Montoya (Municipios de Oposición Santiago de Cuba)
4 – Bárbaro Tressord Verdecia (Partido Republicano)
5 – Rodis Mustelier Caignet (Junta Nacional de Transición hacia la democracia)
6 – Ober Luis Ramos (CEEDPA)
7 – Kirenia Sabuquet Hurtado (CEEDPA)
8 – Omagli Alvarez. (Vice Presidenta del Nuevo Partido Republicano)
9 – José Pacheco Cuevas (Partido del Pueblo).
10 – Mario Irsula (Junta Nacional de Transición hacia la democracia)
11 – Ernesto Vera Rodríguez (Director del CEEDPA y coordinador de Concilio Cubano
Antecedentes represivos a la firma del documento:
El día 13 de enero en horas de la noche, siendo aproximadamente las 11:00 PM comenzó un fuerte operativo de la policía política en Santiago de Cuba, que tenía como objetivo tratar de impedir la actividad que se desarrollaría el día 14 de enero para la firma del documento: “La Declaración de Santiago”.
Entre las medidas que tomó la Seguridad del Estado para impedir la asistencia de los opositores fue citarlos a esas horas de la noche en sus casas para que comparecieran a la unidad de Enfrentamiento de sus respectivos municipios.
El día 13 de enero en horas de la noche, siendo aproximadamente las 11:00 PM comenzó un fuerte operativo de la policía política en Santiago de Cuba, que tenía como objetivo tratar de impedir la actividad que se desarrollaría el día 14 de enero para la firma del documento: “La Declaración de Santiago”.
Entre las medidas que tomó la Seguridad del Estado para impedir la asistencia de los opositores fue citarlos a esas horas de la noche en sus casas para que comparecieran a la unidad de Enfrentamiento de sus respectivos municipios.
El 14 de enero desde las 7:00 a.m. había dos carros de patrulla de la Policía Nacional Revolucionaria estacionados en mi cuadra y más de 15 oficiales de la policía política que se encontraban situados en las afueras de mi vivienda así como en las esquinas para impedir que los opositores llegaran a mi casa
Solo el opositor Lázaro Rosales Rojas se encontraba en mi vivienda desde el día antes. Sin embargo las 5:00 de la tarde cuando ya salía de mi casa fue arrestado. Lázaro Rosales Rojas Rosales reside en Contramaestre y es el Coordinador de la Unidad Liberal en Santiago de Cuba.
A continuación la lista de los opositores que permanecieron detenidos para que no asistieran al evento:
Pedro Antonio Alonso (Director del PDCRC y Promotor de los Municipios de Oposición)
José Pacheco Cuevas (Partido del Pueblo).
Carlos Alberto Reyes Casanova (De la Alianza Democrático Oriental
William Cepeda Cordero (Movimiento Pedro Luis Boitel)
Tania Montoya (Municipios de Oposición Palma Soriano)
Samuel Leblan (Del Partido Republicano de la Comisión Jurídica de Concilio)
Rodis Mustelier Caignet (De la Junta Nacional de Transición hacia la democracia y de la Comisión Jurídica de Concilio Cubano)
Eunice Madaula Fernández (CEEDPA)
Idalmis Núñez Reynosa (Partido Republicano y de la Comisión Económica de Concilio)
Abraham Cabrera Torres) Movimiento Cristiano Liberación)
Obel Luis Ramos Acosta (CEEDPA)
Kirenia Sabuquet Hurtado (CEEDPA)
Mario Irsula. (Junta Nacional de Transición hacia la Democracia)
René Arafet Hierrezuelo (Partido Republicano)
Omagli Alvarez. (Nuevo Partido Republicano)
Rolando Arzuaga (Nuevo Partido Republicano)
José Pacheco Cuevas (Partido del Pueblo).
Carlos Alberto Reyes Casanova (De la Alianza Democrático Oriental
William Cepeda Cordero (Movimiento Pedro Luis Boitel)
Tania Montoya (Municipios de Oposición Palma Soriano)
Samuel Leblan (Del Partido Republicano de la Comisión Jurídica de Concilio)
Rodis Mustelier Caignet (De la Junta Nacional de Transición hacia la democracia y de la Comisión Jurídica de Concilio Cubano)
Eunice Madaula Fernández (CEEDPA)
Idalmis Núñez Reynosa (Partido Republicano y de la Comisión Económica de Concilio)
Abraham Cabrera Torres) Movimiento Cristiano Liberación)
Obel Luis Ramos Acosta (CEEDPA)
Kirenia Sabuquet Hurtado (CEEDPA)
Mario Irsula. (Junta Nacional de Transición hacia la Democracia)
René Arafet Hierrezuelo (Partido Republicano)
Omagli Alvarez. (Nuevo Partido Republicano)
Rolando Arzuaga (Nuevo Partido Republicano)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario